Generamos un ambiente sano, seguro y saludable para los colaboradores de su organización tanto internos como externos, y de este modo contribuir a la prevención de incidentes, accidentes y enfermedades laborales dando así una mejora continua.
Al examinar y optimizar las condiciones lumínicas, nuestro servicio identifica oportunidades para mejorar la experiencia visual de los colaboradores, contribuyendo a un ambiente de trabajo más eficiente y ergonómico.
Durante los años 2009 y 2010 se hizo un estudio descriptivo de corte transversal de cobertura nacional (15 ciudades) que incluyó dos fases que permitieron establecer los factores de riesgo predominantes por actividad económica, referenciar el nivel de tecnología disponible para los procesos de intervención en prevención de riesgos laborales frente a la expectativa de la potencial demanda de los sectores más industrializados, e identificar la oferta de servicios de higiene y seguridad industrial en diferentes regiones del país.
Estudios de distintos países han presentado los resultados obtenidos a partir de encuestas ambientales a la industria. Algunos de los estudios más destacados se presentan a continuación.
En segundo lugar, se consulta periódicamente el avance legislativo y normativo en el campo ambiental, con el fin de realizar el análisis de las tendencias en el gasto e inversión en protección ambiental de la industria colombiana.
Se busca ofrecer una radiografía detallada de la situación actual, identificar tendencias emergentes, analizar los desafíos preponderantes y proponer estrategias y buenas prácticas accionables para los líderes organizacionales y profesionales de recursos humanos que operan en la cash colombiana.
Los mapas de ruido representan gráficamente los niveles de ruido que existen en un área específica respecto a las fuentes sonoras evaluadas.
Asimismo, que sirva para mejorar y fortalecer el get more info compromiso del sector productivo con el ambiente click here a partir del análisis de la gestión ambiental sectorial.
Este informe se convierte en una herramienta valiosa para la organización, proporcionando un camino claro para las intervenciones necesarias que mejoran la iluminación en los espacios de trabajo, contribuyendo al bienestar y la eficacia de los colaboradores y asegurando un ambiente laboral que respeta check here las normativas vigentes y promueve la salud y la seguridad.
Las mediciones ambientales se han convertido en un pilar basic para las empresas que buscan asegurar here un entorno laboral óptimo.
Para ello, se debe cuantificar los niveles de iluminación pure y artificial presentes en los puestos o áreas de trabajo
También se puede conocer la oferta de actividades de educación ambiental que se adelantan en diversos escenarios ambientales de Bogotá.
Para el cumplimiento de nuestro servicio y de la normatividad, nos basamos en una metodología de tres pasos:
También es necesario contar con un sistema de contabilidad ambiental, internacionalmente reconocido y equivalent, que sea una herramienta para get more info la implementación de políticas ambientales eficientes, además de medir el estado y las tendencias de los componentes del medio ambiente.